La vasectomía o esterilización masculina consiste en un proceso de cirugía menor en donde se cortan los conductos deferentes del hombre, que son lo que llevan los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra.
Después de la vasectomía los espermatozoides no pueden salir de los testículos. Con esto se consigue que el semen sea eyaculado sin espermatozoides, y por tanto da lugar al cese permanente de la fecundidad masculina.
El proceso se realiza bajo anestesia local y una hora después de la vasectomía el hombre se puede ir a casa.
Rara vez se dan complicaciones, salvo dolor o molestia durante el procedimiento o justo después de este.
El efecto no es inmediato, siendo necesario que transcurran aproximadamente 12 semanas o 20 eyaculaciones para que los conductos deferentes queden totalmente libres de espermatozoides. Por ello debe emplearse durante este tiempo otro método anticonceptivo para garantizar que no se produzca un embarazo no deseado.
VENTAJAS
-Es un método eficaz y permanente sin efectos en el resto del cuerpo del hombre.
-No interfiere en el acto sexual.
-Tiene menos riesgo quirúrgico y es menos costoso que la esterilización femenina o ligadura de trompas.
DESVENTAJAS
-Existe posibilidad de arrepentimiento.
-La eficacia no es inmediata.
-No protege frente a infecciones de transmisión sexual.
Presenta los riesgos y efectos secundarios relacionados con un proceso de cirugía menor.