Cuidarse durante el embarazosupone una garantía y favorece un buen pronóstico, tanto para el bebé como para la madre, además de mejorar la calidad de vida durante la gestación y el parto.
A continuación se detallan una serie de consejos importantes para llevar a cabo durante esta dulce etapa:
-Mantener una dieta variada y equilibrada, principalmente rica en verduras y frutas, pero con todos los grupos de alimentos incluidos.
–No estar más de 3 horas sin comer nada (frutas, yogur, zumos, etc), para mantener nivelada la glucosa y evitar desmayos. Ingerir alimentos de fácil digestión, sin excesivos condimentos, grasas, sal, especial, etc.
-Procurar dormir 8 horas.
-Realizar ejercicios circulatorios con las piernas.
–Evitar estar mucho tiempo de pie, y si no es posible, cambiar la pierna de apoyo.
–Colocar las piernas en altocuando puedas estar sentada.
-En cuanto a tu higiene íntima, utiliza jabón o gel de pH neutro, y no más de una vez al día (lavarse con agua si necesitas hacerlo más veces).
–Usar protección solar para evitar manchas en tu piel.
–Evita ir a la peluquería, por el olor concentrado de los productos en espacios pequeños.
–Utiliza aceites vegetales(no minerales) aplicados en tu piel, para aliviar su distensión y el picor y prevenir las estrías.
-En verano, evita la continuidad de humedad en los trajes de baño, para prevenir así la aparición de hongos vaginales.
–Adopta hábitos saludables, anti-tabaco y anti-alcohol, y evita el consumo también de otras drogas.
–Haz ejercicio moderado y no practiques deportes de riesgo (caminar y nadar son dos de las mejores opciones). También evita deportes o actividades que hagan vibrar el suelo pélvico de manera exagerada, como equitación, bicicleta, etc.
–Intenta descansar después de las comidas. Una siesta de 30 minutos o un descanso del cuerpo en posición vertical, favorece la recuperación de un día de actividad.
–Evita realizar movimientos posturales de riesgo.
–Dúchate con agua templada y después con agua un poco más fría, para mejorar el cansancio de pies y piernas después de un día de trabajo. Evita las duchas muy calientes.
-Si vas a estar sentada o de pie muchas horas, es preferible que tengas un banquito o soporte para descansar una pierna, y mejorar así las lumbares y la circulación venosa de las piernas.
–Las piernas cruzadas no favorecen la circulación sanguínea, por lo que es recomendable que no las cruces.
–Evita consumir fármacos sin consultar a tu médico/matrona.
–Evita usar maquillajes con mercurio.
–En verano usa ropa suelta, cómoda y de fibras naturales para evitar picor, sudor y mala circulación.
–Usa un calzado cuyo tacón no supere los 3 cm de altura, cómodo y sujeto para evitar caídas.
-Recuerda en el momento del parto al personal sanitario, el resultado de la determinación del Estreptococo grupo B, ya que si es positivo es necesario administrar antibióticos intraparto.
-Recuerda que el parto normal puede tener lugar entre la semana 37 y 42 de embarazo, no tiene que tener lugar en la fecha probable de parto que te indican al inicio del embarazo. Por tanto, prepara las cosas con tiempo para que no te pille desprevenida.
–Disfruta del embarazo y establece vínculo con tu bebé dentro del útero cuanto antes.
Pregunta a la matrona cualquier duda que te surja, ella puede ayudarte.