Seleccionar página

¿QUÉ ES LA RUBEOLA?

La rubeola es una infección provocada por un virus (togavirus), cuya afectación en el adulto es leve pero resulta muy grave para el feto o embrión.

Desde que apareció la vacunación en 1969, su incidencia ha disminuido asombrosamente, pero hasta ese momento la mayoría de las personas entre 15 y 20 años la sufría.  

¿CÓMO SE PRODUCE EL CONTAGIO?

El medio de contagio es el aire, siendo el periodo de incubación de entre 2 y 3 semanas y manifestándose a través de la aparición de un sarpullido.

El contagio puede originarse entre los 7 días antes de la aparición del sarpullido y hasta 5 días después.  

RUBEOLA EN EL EMBARAZO

Si una mujer embarazada se contagia con el virus de la rubeola puede conllevar serios problemas, en especial estando más afectado el embrión o feto.

Las consecuencias de la rubeola en el feto serán:

Muerte fetal.

Malformaciones.

 

En relación con el momento del embarazo en que se contagie la mujer:

-Si la infección ocurre en las primeras 4 semanas la mitad de los embriones estarán afectados.

Hasta la semana 8ª, el 25% de los embriones estarán afectados.

Hasta la semana 12ª, el 15% de los embriones estarán afectados.

Durante el 2º trimestre se producirá sordera permanente.

Durante el 3º trimestre no afectará al feto.

¿CÓMO DIAGNOSTICARLA A TIEMPO?

Mediante los análisis sanguíneos durante el embarazo. Con ellos podemos saber si la mujer ya ha pasado la rubeola en otro momento o si está vacunada, estando de esta manera inmunizada y protegida.  

¿CÓMO PREVENIR EL CONTAGIO DE RUBEOLA EN EL EMBARAZO?

La prevención de la rubéola durante el embarazo se realiza a través de la vacunación masiva de todas las mujeres en edad fértil (actualmente incluida en el calendario vacunal con la triple vírica entre los doce y quince meses la primera dosis, la segunda entre los tres y seis años de vida y la tercera dosis entre los once y trece años, según la Asociación Española de Pediatría).

En caso de una mujer fértil no vacunada o incorrectamente vacunada y sin haber pasado la rubeola todavía, será necesaria la vacunación en una sola dosis, debiendo evitar el embarazo por lo menos entre 1-3 meses posteriores.  

¿QUÉ HACER SI SE SUFRE RUBEOLA EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO?

La existencia de infección durante el primer trimestre debe llevar a considerar el aborto terapéutico. Aunque esta decisión es muy personal y debe ser valorada en conjunto con tu médico.

Si tienes dudas, ¡pregunta a tu matrona!

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.