Seleccionar página

Durante el embarazo es posible que podamos tener pérdidas sanguíneas vaginales, que pueden preocuparnos en la mayoría de los casos.

Muchas mujeres pierden algo de sangre en algún momento del embarazo, y la gran mayoría acaban teniendo un embarazo y un bebé perfectamente sanos, por lo que sangrar un poco no significa necesariamente que haya un problema grande en tu gestación.

Esto significa que lo más probable es que no te tengas que preocupar de nada, pero hay que vigilar este sangrado ya que podría tratarse de un problema serio.

Las pérdidas vaginales pueden ser muy variables. Algunas mujeres pierden uno o dos días, y otras durante varias semanas. Algunas pierden sangre rosada o pardusca, mientras que otras pierden sangre de color rojo vivo.

Si el sangrado es escaso (similar al del primer y último día de la menstruación) puede ser debido a la implantación del embrión en la pared uterina, relación sexual, tacto vaginal y/o citología, infección vaginal o sangrado subcoriónico. Habrá que informar a tu matrona/médico de ello en la próxima visita, salvo que el sangrado aumente, que será importante acudir a un centro médico cuanto antes para que te valoren.

Si las pérdidas son abundantes (sangrado similar a una regla), se trata de una situación un poco más preocupante (especialmente si las pérdidas van acompañadas de contracciones o dolor en el bajo vientre), y es necesario ir a un centro médico inmediatamente, aunque no significa necesariamente que se vaya a abortar.

Algunas mujeres sangran con abundancia por razones desconocidas durante el embarazo,  y sin embargo dan a luz bebés sanos y a término.

Si tienes dudas, ¡La Matrona Responde!

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.