Para sentirse mejor durante la la dilatación será el momento de poner en práctica las técnicas de relajación y respiración aprendidas, y siempre con el apoyo de una matrona, que irá dando las indicaciones oportunas sobre las posiciones más adecuadas y favorecedoras para la buena evolución del parto.
En esta fase las contracciones suelen aumentar el ritmo y frecuencia, aunque cada mujer va a sentir de manera diferente las contracciones. Es muy importante que la embarazada esté lo más tranquila posible, ya que esta actitud será más favorable a la dilatación.
Durante la dilatación se recomienda el uso de la pelota de parto, para movilizar la pelvis y favorecer el progreso adecuado del parto, y a su vez aliviar el dolor de las contracciones.
Existen diferentes alternativas para el alivio del dolor, bien de manera farmacológica, siendo la más conocida la analgesia epidural, de la que hablaremos más adelante. Pero también existen técnicas de alivio del dolor no farmacológicas, como puede ser el calor, baño, musicoterapia, etc, las cuales también os iré contando en este blog.
En este periodo y si la analgesia epidural no reduce la movilidad de las extremidades inferiores se pueden adoptar diferentes posturas, como sentada, sobre la pelota, de pie o incluso pasando. La matrona irá valorando las circunstancias concretas de cada momento y cada mujer. Se trata de que la mujer esté lo más cómoda y confortable posible, al mismo tiempo que evolucione favorablemente la dilatación y nada afecte la seguridad del bebé.
Si tienes dudas, ¡La Matrona Responde!