Hoy os voy a hablar sobre los tipos de violencia de género.
La violencia de género es “todo acto de violencia que tenga, o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación de la libertad, tanto si se producen en la vida pública o privada”.
Este tipo de violencia específica contra la mujer, es una violencia instrumental, ya que tiene como fin mantener la discriminación, la desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres.
Comprende muchos tipos de conductas: reclusión, agresiones y acoso sexual, tráfico de niñas y mujeres, incesto, mutilaciones genitales, abortos selectivos, infanticidios, violaciones masivas como arma de guerra, comercio sexual, discriminación laboral y social y el maltrato a las mujeres por su pareja.
La violencia de género se suele asociar con el maltrato físico, sin embargo dentro de la violencia de género podemos encontrar diferentes tipos:
VIOLENCIA DE GÉNERO PSICOLÓGICA
Actos que atentan contra la dignidad de las mujeres como: insultos, humillaciones, desprecios, amenazas (de muerte, de abandono, de agresión, de separación de los sus hijos e hijas,…), acoso, control de movimientos, manipulación emocional, hacerle sentir culpable, impedirla tomar decisiones, controlarle el dinero, impedir su desarrollo profesional, ridiculizar sus ideas y creencias, menospreciar a las personas u objetos queridos por ella.
VIOLENCIA DE GÉNERO SEXUAL
Actos que atentan contra la libertad sexual de la persona y lesionan su dignidad: relaciones sexuales forzadas, abusos, violación, presión para mantener relaciones sexuales o prácticas sexuales no deseadas.
VIOLENCIA DE GÉNERO FÍSICA
Lesiones infligidas de forma intencionada con el fin de producir daños corporales: golpes, quemaduras, agresiones con armas, empujones, patadas, negarle las necesidades básicas (asistencia médica, manutención, descanso).
Si estás viviendo una situación de violencia de género en tu propia persona, busca ayuda cuanto antes de un profesional. La matrona por su condición de especialista en la salud de la mujer, está capacitada y formada especialmente en este tema. No dudes en acudir a su consulta, ella te puede ayudar.