Seleccionar página

Hoy os voy a hablar sobre la vacunación frente al Covid en mujeres embarazadas.

El pasado 3 de agosto se publicó el Acuerdo de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) sobre la VACUNACIÓN FRENTE AL COVID-19 EN MUJERES EMBARAZADAS.

Según este documento y por tanto las recomendaciones más reciente sobre el tema en nuestro país:

La Estrategia de Vacunación frente a COVID 19 en España, consideró desde el principio la posibilidad de vacunar a las mujeres embarazadas debido al mayor riesgo de desarrollar enfermedad grave, sobre todo aquellas con determinados factores de riesgo asociados a enfermedad grave (edad materna avanzada, mayor masa corporal, hipertensión arterial crónica, preeclampsia y la diabetes preexistente)

Una vez iniciada la campaña de vacunación, las Guías Técnicas de vacunas recomendaban valoración individual del riesgo-beneficio por el profesional sanitario en el caso de vacunación de personas priorizadas en la primera etapa (sobre todo personal sanitario y sociosanitario) que pudieran estar embarazadas.

En la Actualización 7 de la Estrategia, y dada la evidencia disponible hasta el momento, se acordó recomendar la vacunación a las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia con vacunas de ARNm cuando les correspondiera según el grupo de priorización al que pertenecieran. Esta recomendación se realizó tras haberse publicado en EE.UU. una revisión de los datos disponibles sobre seguridad de la vacunación correspondientes a casi 40.000 mujeres embarazadas que recibieron vacunas de ARNm.

La serie más amplia que recoge el trimestre de vacunación no encontró un patrón específico de anomalías congénitas independientemente del momento de vacunación, sin embargo, la evidencia disponible es aún limitada. Tampoco se dispone de información que relacione el momento idóneo de vacunación de la embarazada y la mayor protección conferida al recién nacido. La vacunación de la embarazada está ampliamente recomendada en la mayoría de países.

La situación en el momento actual de la pandemia se ha traducido en un aumento de la incidencia de infección en las mujeres embarazadas, con aumento en la hospitalización, ingresos en UCI y casos fatales. Además, parece que el riesgo de complicaciones afecta no sólo al tercer trimestre sino también a las fases finales del segundo trimestre. En este momento es especialmente necesario recomendar la vacunación de las mujeres embarazadas para disminuir el riesgo de complicaciones, tanto para la madre como para el neonato.

RECOMENDACIONES

1. Se recomienda la vacunación frente a COVID-19 a las mujeres embarazadas. La vacuna evita complicaciones durante el embarazo, especialmente, si existen factores de mayor riesgo como pueden ser obesidad, edad mayor de 35 años, hipertensión arterial, diabetes o preeclampsia.

2. No existe contraindicación para la vacunación frente a COVID-19 en ningún trimestre del embarazo.

3. Se debe facilitar que las mujeres embarazadas lleguen completamente vacunadas al periodo de máximo riesgo de complicaciones en caso de infección por COVID-19 (finales del 2º trimestre y 3º trimestre del embarazo).

4. Se debe priorizar la vacunación de las mujeres embarazadas por su mayor riesgo frente a COVID- 19 fomentando estrategias de captación específicas para mujeres embarazadas.

5. Las vacunas elegidas para la vacunación de las gestantes deben ser de ARNm, independientemente de la edad de la gestante.

6. Es importante también que las personas del entorno de la embarazada estén correctamente vacunadas frente a COVID-19 y que, tanto embarazadas como convivientes, refuercen las medidas de prevención:

– Limitar al máximo los contactos

– Usar mascarilla

– Lavarse las manos

– Ventilar los espacios

– Mantener la distancia interpersonal

– Evitar las aglomeraciones

7. Si se está planificando un embarazo, es conveniente completar la vacunación antes.

8. Puede consultar el mejor momento para vacunarse con su profesional sanitario.

PARA MÁS INFORMACIÓN CONSULTAR

Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España. Actualización 8. (Apartado 5. Vacunación de embarazadas, puerperio y lactancia): https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/covid19/docs/COVID19_Actualizacion8_EstrategiaVacunacion.pdf

Recomendaciones de FACME para profesionales sobre vacunación frente a COVID-19 en el embarazo: https://facme.es/wp-content/uploads/2021/08/20210803-FAC-Embarazadas-Recomendaciones-para-la-vacunacion-frente-a-COVID-19-.pdf

En resumen, las mujeres embarazadas tienen más riesgo de complicaciones por COVID-19, por lo que si estás planificando un embarazo, ¡vacúnate antes!. Si ya estás embarazada ¡vacúnate!, siendo la vacuna segura en el embarazo y reduciendo el riesgo de complicaciones. Finalmente, también es importante que las personas de tu entorno estén vacunadas y que todos reforcéis las medidas de prevención.

Descubre en mi blog, todo sobre la vacuna frente el coronavirus también durante la lactancia: https://lamatronaresponde.com/puedo-vacunarme-frente-al-covid-19-si-estoy-dando-lactancia-materna/

Si tienes dudas ¡La Matrona Responde!

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.