Seleccionar página

Hoy os voy a contar todos los consejos para viajar estando embarazada, ya que realizar un viaje y estar embarazada no es incompatible, pero es importante que tomes precauciones y te informes sobre las condiciones y circunstancias que pueden afectar al viaje.

¿CUÁL ES EL MOMENTO IDEAL?

Es aconsejable que los viajes se realicen en el segundo trimestre de gestación, entre las 18 y 24 semanas, ya que en este periodo ya han disminuido las molestias y los riesgos del primer trimestre.

TRANSPORTES QUE SE PUEDEN UTILIZAR

Coche: utiliza siempre el cinturón de seguridad especial para el embarazo.

Tren: Es más cómodo para viajes largos que el autobús. Tendrás mayor libertad de movimientos y aseos disponibles.

Barco: Es un método seguro. No se recomienda al principio del embarazo porque puede aumentar las náuseas y los vómitos. Tienes que considerar la distancia que pueda haber hasta un lugar con asistencia sanitaria cuando estés en mar abierto. Pregunta si hay médicos a bordo.

Avión: antes de comprar los billetes es conveniente informarse sobre la normativa de cada compañía. La mayoría permiten viajar hasta las 36 semanas de gestación y algunas requieren de un certificado médico. Son mejores los asientos de la parte delantera porque tienen menos movimientos, y los cercanos a los servicios, también puedes elegir un asiento en la parte del pasillo para levantarte más fácilmente a estirar las piernas cada 30 minutos. Recuerda beber mucho agua. Los arcos detectores de metales de los aeropuertos no son dañinos para el bebé.

CONSEJOS PARA VIAJAR

Usa la ropa más cómoda posible y sin bandas elásticas.

Consulta con tu médico sobre qué medicación puedes tomar para los mareos, nunca tomes nada sin consultar.

Lleva una copia de tus informes médicos, que no se te olvide tu cartilla de embarazo.

Usa protector solar y antimosquitos.

Toma algunas galletas antes de empezar el viaje, puede disminuir los mareos, no olvides beber mucha agua (preferentemente embotellada).

Es importante evitar viajar a países que posean escasos recursos sanitarios.

En el caso de que contrates un seguro de viaje, comprueba que cubre el proceso de embarazo y parto.

FUENTE: GUÍA “LOS CONSEJOS DE TU MATRONA”

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.